ACCESIBILIDAD
Para llegar al área de la concesión es necesario viajar 800 km de la capital de Guinea, Conakry, en coche. No es posible circular a más 100km/h debido a las condiciones de las carreteras y al tráfico de vehículos pesados.
Tras atravesar en canoa el río Sankarami y después de unos 5 km, es necesario tomar un desvío al sureste hacia el pueblo de Saladou donde se encuentran las minas de oro.
TIEMPO
Guinea tiene un clima tropical con dos estaciones: una estación seca (de noviembre a marzo) y una estación de lluvia (de abril a octubre).
En Fouta Djallon, en enero, la temperatura diurna oscila entre 30º y 35º, mientras que la nocturna entre 8º y 11º. Las precipitaciones varían entre 1.500 y 2.300 mm y la temperatura media anual es de 25º.
No existe ninguna evidencia concreta de las consecuencias de las estaciones en la actividad exploratoria llevada a cabo en el área de la concesión de Saladou.
MARCO GEOLÓGICO
Según la Carta de Minerales Útiles de la República de Guinea, las áreas donde se encuentra la concesión poseen la clasificación “A” y son definidas como excelentes yacimientos.
Los geólogos del CPDM han descubierto recientemente que la mineralización del oro está asociada con el proceso hidrotermal, el cual es similar a los saprolitos que fueron encontrados en Siguiri, North Lefa Gold, Kouroussa, etc.
Geomorfológicamente hablando, la región es parte del “Glacis de Siguiri”, que limita al este con el río Niandan, al sur con el Glacis de Senko, al norte con el “Plateau de Mandinga” y con el “Entaille the Bakoy” que a su vez limita con Malí y Costa de Marfil.
ÁREAS RICAS EN ORO
Guinea es un país rico en ORO y cuenta con grandes empresas dedicadas a la minería de oro, además de con miles de pequeños artesanos que trabajan en la extracción de oro. Las áreas más ricas en oro se encuentran al noreste del país.